Cada bosque es una semilla de futuro. Cuéntanos tu idea y te ayudamos a crear un bosque adaptado a tu espacio y tu propósito.

Bosques a Medida


En BosqueCultiva creamos bosques de alimentos en ecosistemas que regeneran la tierra, alimentan a las personas y embellecen los espacios. Nuestra propuesta une regeneración, producción agroecológica y diseño, dando forma a paisajes vivos que reflejan la armonía de la naturaleza.


Mujer con shorts vaqueros cuidando un jardín en la azotea con tierra oscura. Plantas y árboles exuberantes al fondo.

¿Qué es un Bosque Comestible?

Un bosque comestible es un ecosistema diseñado para producir alimentos, medicina natural y belleza durante todo el año. Inspirado en el funcionamiento de los bosques naturales, combina árboles frutales, arbustos, hierbas, flores y hortalizas en distintos estratos, creando un entorno fértil, diverso y resiliente. Cada bosque se diseña a medida, adaptado al clima, al suelo, curvas de nivel, al propósito del lugar y a las personas que lo habitan.

Plantas de albahaca y tomate que crecen en un huerto elevado con un sistema de riego por goteo.

Las elección de las especies

Depende directamente de la región en la que se implementen y de los requerimientos de cada cliente. Siempre lo ideal es privilegiar las especies nativas y aquellas adaptadas a cada localidad. El foco principal será producir alimentos como frutas, medicina y hortalizas.


Opciones de Implementación 

  • Con terreno: Diseñamos y plantamos el bosque en tu propiedad. 
  • Sin terreno: Te ayudamos a encontrar un espacio (ayuntamientos, centros educativos, entre otros) para desarrollar tu bosque.

Diseñamos cada bosque desde un enfoque integral, uniendo ecología, arte y función. Según tu propósito, podemos crear:


  • Bosque Regenerativo: Centrado en la plantación de especies nativas, restaurar la fertilidad del suelo, atraer polinizadores y recuperar la biodiversidad local.
  • Bosque de Alimentos para Autoconsumo: Ideal para hogares, fincas o comunidades que buscan producir sus propios alimentos saludables y frescos.
  • Bosque Productivo para Venta Local: Diseñado para generar productos de valor —frutas, plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales— con una mirada agroecológica.
  • Bosque Medicinal y Sensorial: Espacio de bienestar que integra plantas curativas, aromáticas, flores comestibles, y otras especies que ayuden a activar los sentidos y la sensación de bienestar. Pensado para el autocuidado y la contemplación.
  • Bosque-Huerto Educativo o Comunitario: Perfecto para colegios, ayuntamientos o colectivos que buscan crear un espacio vivo de aprendizaje y encuentro.


Tamaño Superficie aproximada Ideal para
BosquePocket 12 – 100m2 Zonas urbanas: patios de casas, centros de salud o espacios públicos.s
Bosque pequeño 100 – 300m2 Comunidades, colegios, espacios públicos o pequeñas fincas.
Bosque Mediano 400 – 800m2 Espacios rurales, ecoaldeas o proyectos educativos
Bosque grande 1000 - 3000m2 Fincas productivas, hoteles rurales o empresas
Bosque Extensivo >3000 m2 Proyectos agroforestales y de regeneración a gran escala

Etapas del proyecto

1

Definición de Objetivos

Determinamos el propósito del bosque (educativo, comercial, regenerativo, etc.) y elaboramos un plan de acción.  

2

Planificación

Evaluamos el espacio disponible, diseñamos el bosque (circular, rectangular, en espiral, etc.) y seleccionamos especies adecuadas priorizando nativas y adaptadas a la región.  

3

Preparación del Terreno

Marcamos el área, mejoramos el suelo con técnicas agroecológicas y aplicamos nutrición orgánica. 



4

Plantación

Realizamos la plantación con posibilidad de participación comunitaria.

5

Capacitación

Incluye una sesión de 2 horas para el cuidado del bosque.  

6

Mantenimiento

Servicio opcional de mantenimiento trimestral.

Incluye: 

  • Sello de certificación BosqueCultiva
  • Registro audiovisual del proceso. 
  • Manual de manejo y cuidados (opcional, personalizable para empresas).

El enfoque de BosqueCultiva


En todos nuestros diseños se considera la geometría sagrada. Arte que se inspira en los patrones universales que rigen la vida —espirales, círculos, proporciones y simetrías presentes en la naturaleza—. Al aplicarla en el diseño de bosques, buscamos armonizar la energía del lugar, favorecer los flujos naturales de agua, luz y vida, y crear espacios que resuenen con el bienestar humano y el equilibrio del ecosistema. No es solo una cuestión estética, sino una forma de reconectar con la inteligencia de la naturaleza y potenciar la vitalidad del paisaje.


Los diseños pueden ser variados según el espacio y el propósito. Desde un pequeño espacio circular para un mini bosque, laberintos, espirales, y diseños más lineales basados en curvas de nivel para grandes extensiones.

Proyectos en los que trabajamos

Una casa con hojas en su interior, sugiriendo una casa sustentable o ecológica.

Proyectos para casas y fincas

Diseñamos bosques de alimentos y huertos agroecológicos privados para todo aquel que desee disfrutar de un espacio biodiverso y único en su hogar, nuestro equipo estudia el espacio y diseña para crear tu propio bosque de alimentos

Edificio con icono de hoja.

Proyectos para empresas

Nuestro equipo de profesionales, con más de 18 años de experiencia, lleva a cabo proyectos integrales de regeneración desde el paisajismo agroecológico. Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de colaborar con RSC, creando bosques en espacios donde creen un impacto social, urbanístico y medioambiental.

Tres árboles en un pequeño terreno. Contornos negros sobre fondo blanco.

Proyectos para sector público

Intervenimos espacios degradados, implementamos proyectos regenerativos en parques, plazas, edificios, tejados, calle.

Acercar la naturaleza a las ciudades y permitir una conexión más directa con la producción del alimento es uno de nuestros mayores impulsos.

Un icono de gorro de graduación.

Proyectos para escuela

Transforma tu escuela en un aula viva. Te invitamos a ser parte del cambio sembrando bosques de alimentos: espacios que inspiran a estudiantes a cuidar la tierra, aprender de la naturaleza y cultivar futuro.