Conócenos
Plantar bosques de alimentos es mucho más que cultivar; es construir una historia de esperanza, regeneración y equilibrio entre el ser humano y su ecosistema. Con Bosquecultiva, estamos sembrando las semillas de un futuro más sostenible y armonioso.
¿Por qué Bosque Cultiva?
Sostenibilidad y Regeneración
Comprometidas con prácticas que respeten y restauren el equilibrio natural, incluyendo la siembra del agua como pilar fundamental para revitalizar el suelo y los ecosistemas.
Colaboración
Trabajamos junto a comunidades, empresas y administraciones públicas para crear proyectos que beneficien tanto al entorno como a las personas.
Educación Transformadora
Fomentamos la conexión con la naturaleza y el aprendizaje sobre prácticas regenerativas como la creación de bosques de alimentos y la conservación del agua.
Innovación Regenerativa
Diseñamos soluciones agroecológicas creativas que integran árboles nativos con frutales, especies medicinales y hortalizas; potenciando la biodiversidad.
Compromiso social y ambiental
Apoyamos la responsabilidad social empresarial, el empoderamiento comunitario y la inclusión, generando impacto positivo en la sociedad.
Nosotras
En Bosquecultiva, nos especializamos en la creación e implementación de bosques de alimentos, basándonos en los principios que la propia naturaleza utiliza para construir sus ecosistemas. Nuestra metodología, inspirada en la vasta experiencia de Paula Rosales, autora del libro Un Bosque de Alimentos y una de nuestras socias fundadoras, ha sido el pilar de nuestro trabajo.
Este enfoque innovador combina la sabiduría natural con la acción humana, actuando como catalizador para acelerar hasta 10 veces los procesos naturales. A través de este método, no solo regeneramos suelos, creamos biodiversidad, acumulamos agua y contribuimos a mitigar el cambio climático, sino que también logramos producir alimentos de manera constante. Por ejemplo, es posible comenzar a cosechar hortalizas en apenas 45 días, iniciando un ciclo productivo continuo y sostenible.
Nuestros bosques de alimentos pueden emerger en cualquier espacio: desde pequeños terrenos baldíos, plazas y jardines urbanos, hasta parcelas y grandes extensiones productivas y rentables. Cada uno de estos proyectos no solo genera impacto ambiental positivo, sino que también ofrece una oportunidad tangible para transformar comunidades y paisajes.
Plantar bosques de alimentos es mucho más que cultivar; es construir una historia de esperanza, regeneración y equilibrio entre el ser humano y su ecosistema. Con Bosquecultiva, estamos sembrando las semillas de un futuro más sostenible y armonioso.

Nuestro equipo
Paula Rosales Reyes
Ingeniera Agrónoma, Diplomada en Agricultura Orgánica, Máster en Administración de Empresas Silvoagropecuarias y Escritora. Con más de 18 años de experiencia en docencia y autora de cuatro libros, incluyendo «Un Bosque de Alimentos» y «Agricultura en tus manos» publicados en Chile y distribuidos en el mundo entero.
Ha trabajado en diversas organizaciones públicas y privadas. En 2008, fundó Agrocultiva, un espacio dedicado a la educación a través de cursos y talleres, y se desempeña como asesora e instructora internacional.
Elsa Pombo Saiz
Profesional con experiencia en el ámbito de la sostenibilidad y la gestión ambiental. Ha colaborado en proyectos enfocados en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y en la implementación de soluciones ecológicas en diversos entornos.
Su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para integrar conocimientos técnicos y prácticos la convierten en un valioso miembro del equipo.
Juntas, combinamos nuestras habilidades y experiencias para ofrecer soluciones integrales en la creación y mantenimiento de bosques de alimentos, promoviendo prácticas agrícolas que armonizan con la naturaleza y fomentan la resiliencia ambiental.
¡ Te esperamos!